
El procedimiento a seguir tras un fallecimiento natural
Hoy te contamos qué debes hacer cuando una persona muere de forma natural, qué ocurre después y cuáles son los pasos a seguir. El primer paso cuando una persona muere es contactar con un médico, preferiblemente el último que trató al fallecido. Este o cualquier otro debe de realizar el chequeo post mortem y conceder el certificado de defunción. Este documento es fundamental para acreditar el fallecimiento en el Registro Civil y debe constar de:
– La identidad del doctor del médico que lo excede y los datos de su colegiación.
– La identidad del difunto y los documentos de los que se disponía para comprobarla, así como la firma de la persona que los proporcionó.
Posteriormente, se debe acudir a la funeraria. Debemos de comunicar que el fallecimiento se ha dado por muerte natural e inscribir la defunción en el Registro Civil con la fecha, la hora y el lugar de la defunción. De este modo nos darán permiso para enterrar o incinerar el cuerpo.
Una vez autorizado el entierro, los familiares, la empresa funeraria pagada por estos o la empresa seleccionada a través del seguro, elegirán el ataúd o féretro. Se trasladará el cadáver y se pagará la tasa correspondiente al cementerio, antes del entierro o incineración.
También se debe solicitar la Declaración de Herederos o Testamento al notario y una vez firmado este documento se procederá al reparto de la herencia. Hay que liquidar el impuesto de sucesiones en el plazo de seis meses.
